Focos
Científico de Investigación y Desarrollo (Científico de I+D), Científico de Investigación y Desarrollo (Científico de I+D), Coordinador de Investigación y Desarrollo (Coordinador de I+D), Analista de Innovación, Analista de Tecnología, Analista de Investigación de Productos, Investigador Científico, Analista de Investigación de Mercados (con especialización en temas relacionados con I+D), Estratega de Innovación, Analista de Desarrollo Tecnológico, Director de Desarrollo de la Investigación.
Prácticamente todos los productos jamás creados pasaron primero por una fase de investigación y desarrollo (I+D), el proceso de crear o mejorar productos mediante la investigación y la experimentación científicas.
En la vanguardia de este proceso innovador están los Analistas de Investigación y Desarrollo, que ayudan a convertir las ideas en realidad. Estudian los principios subyacentes del funcionamiento de las cosas y exploran las posibilidades de nuevos productos o formas de mejorar los existentes. Además, realizan experimentos y analizan los datos de los resultados para determinar la viabilidad de un producto.
En colaboración con científicos, ingenieros y jefes de producto, los analistas de I+D ayudan a garantizar que los desarrollos sean punteros, prácticos y estén listos para el mercado. El trabajo requiere una mezcla perfecta de creatividad y conocimientos técnicos, además de aptitudes para el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
- Desempeñar un papel clave en la comercialización de productos innovadores
- Resolver problemas complejos y superar los límites tecnológicos
- Oportunidades de trabajar con las últimas tecnologías y metodologías
- Colaboración con diversos equipos de expertos
Horario de trabajo
- Los analistas de investigación y desarrollo suelen trabajar a jornada completa con turnos ocasionales de horas extraordinarias o fines de semana.
Tareas típicas
- Revisar los conceptos de producto y realizar análisis de mercado antes del desarrollo
- Investigar productos similares, si se encuentran. Buscar áreas de mejora para los productos existentes.
- Investigar formas de seguir desarrollando nuevas ideas de productos y determinar la viabilidad de los costes y el posible interés de los consumidores.
- Colaborar con equipos multifuncionales para garantizar la alineación del proyecto.
- Diseñar y ejecutar experimentos para probar hipótesis. Analizar los datos e interpretar los resultados.
- Aplicar procedimientos de control de calidad para cumplir las normas
- Garantizar el cumplimiento de la normativa para nuevos productos y procesos
- Supervisar el progreso del proyecto, garantizando el cumplimiento de los hitos
- Desarrollar modelos y prototipos. Evaluar la funcionalidad, la seguridad y la viabilidad.
- Preparar informes detallados para las partes interesadas. Compartir las conclusiones, recabar opiniones y adoptar las medidas pertinentes, según se indique.
- Gestionar los presupuestos de los proyectos de I+D y hacer un seguimiento de los gastos
- Redactar documentación técnica para apoyar el uso y el mantenimiento de los productos
Responsabilidades adicionales
- Llevar el equipo de protección individual necesario y seguir los protocolos de seguridad
- Manténgase al día sobre manuales técnicos y nuevas tecnologías
- Formar y orientar al personal subalterno
- Colaborar con proveedores y vendedores para obtener los recursos necesarios
- Participar en conferencias y talleres para adquirir conocimientos y establecer contactos
Habilidades sociales
- Pensamiento analítico
- Atención al detalle
- Capacidad de comunicación
- Resolución de problemas
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
- Observación
Competencias técnicas
- Programas de diseño asistido por ordenador
- Familiaridad con herramientas y tecnologías específicas del sector
- Conocimiento de métodos estadísticos y diseño experimental
- Dominio de programas informáticos de análisis de datos (por ejemplo, SPSS, R, Python).
- Capacidad de gestión de proyectos
- Capacidad de redacción técnica para documentar los resultados de la investigación
- Industria del automóvil
- Fabricantes de bienes de consumo
- Organismos públicos
- Empresas farmacéuticas
- Instituciones de investigación
- Empresas tecnológicas
Tomar un concepto y convertirlo en un producto comercializable es una tarea de enormes proporciones, sobre todo en un mundo en el que hay tanta competencia. Pero para eso se paga a los analistas de I+D. Ayudan a impulsar la innovación y garantizan que los nuevos productos se fabriquen y cumplan las expectativas de los clientes.
El puesto exige un compromiso con la precisión y la exactitud, además de capacidad para pensar de forma creativa y resolver los problemas que puedan surgir. Los plazos son muy ajustados, pero hay poco margen para cometer errores, lo que significa que no se pueden tomar atajos cuando el tiempo apremia. De hecho, es posible que los trabajadores tengan que hacer horas extras para cumplir los plazos y ajustarse al presupuesto.
"En 2022, se calcula que Estados Unidos realizó 885.600 millones de dólares en investigación y desarrollo", según el Centro Nacional de Estadísticas de Ciencia e Ingeniería. ¡Eso es más que el producto interior bruto de 36 países!
Las inversiones en I+D seguirán aumentando a medida que el sector se transforme con la ayuda de la IA y el aprendizaje automático. Estas tecnologías ayudan a agilizar el análisis de datos y los modelos predictivos, lo que conduce a innovaciones más rápidas y rentables.
Otra tendencia es el uso de gemelos digitales, modelos virtuales de sistemas físicos, que permiten una simulación y optimización precisas antes de crear prototipos físicos. La impresión 3D, por su parte, está revolucionando la creación rápida de prototipos y la producción de diseños complejos, reduciendo los residuos y abaratando los costes.
La sostenibilidad es otro tema candente, ya que las empresas invierten en innovaciones ecológicas y tecnologías verdes para cumplir la normativa y satisfacer la demanda de los consumidores. Una última tendencia en I+D es el aumento de la colaboración interdisciplinar, cuyo objetivo es potenciar la innovación abierta y aprovechar conocimientos y recursos más amplios.
Los analistas de I+D suelen sentir pasión por la ciencia y la exploración desde pequeños. Es probable que disfrutaran haciendo experimentos, resolviendo rompecabezas y preguntándose cómo funcionan las cosas.
- Los analistas de investigación y desarrollo necesitan al menos una licenciatura relacionada con el campo en el que trabajan, como química, ingeniería, informática, matemáticas o física.
- Un título de postgrado puede ser beneficioso, pero no suele ser necesario para empezar en un puesto de nivel inicial.
- Entre los cursos universitarios generales que resultan beneficiosos para el trabajo de I+D se incluyen:
- Diseño asistido por ordenador
- Análisis de datos
- Diseño experimental
- Tecnologías específicas del sector
- Gestión de proyectos
- Métodos estadísticos
- Redacción técnica
- Algunos empleadores ofrecen formación en el puesto de trabajo o apoyo para obtener certificaciones avanzadas. Las certificaciones más beneficiosas pueden ser:
- Busque programas bien financiados con laboratorios y equipos de última generación en los que pueda recibir formación práctica.
- Lo ideal sería que los programas contasen con profesores experimentados dedicados a la investigación actual.
- Revisar las oportunidades de prácticas de los estudiantes y los índices de inserción laboral de los titulados.
- Comparar los costes de matrícula y tasas, teniendo en cuenta los costes para los residentes en el estado y para los que no lo son.
- Consulta las opciones de becas y ayudas económicas, incluida la ayuda federal Pell Grants.
- Las clases de STEM son importantes para cualquiera que quiera trabajar en un campo de I+D
- Céntrate en áreas que se apliquen a lo que quieras estudiar y especializarte como analista de I+D.
- Por ejemplo, si quieres trabajar en el sector de la automoción, tendrás que asistir a clases de automoción, estudiar ingeniería mecánica y eléctrica y aprender a utilizar las herramientas de diseño y los programas informáticos aplicables.
- Además de las clases, es bueno participar en ferias científicas y proyectos de investigación
- Adquirir experiencia mediante trabajos a tiempo parcial o prácticas en el campo en el que quieres trabajar.
- Unirse a clubes o comunidades en línea relacionados con STEM e I+D
- Vea lo que hacen actualmente las principales empresas de I+D y startups.
- Crear una cartera de proyectos que muestre su atención al detalle y su capacidad para resolver problemas.
- Empieza a elaborar tu currículum y añádelo a medida que aprendas y adquieras experiencia laboral.
- Revise las ofertas de empleo con antelación para ver cuáles son los requisitos medios
- Solicite una entrevista informativa con analistas de investigación y desarrollo en activo. Intente hablar con analistas de distintos campos. Pregunte si puede ser su sombra en el trabajo durante un día.
- Intenta conseguir un trabajo a tiempo parcial para poner un pie en la puerta
- Haz una lista de tus contactos (incluyendo direcciones de correo electrónico o números de teléfono) que puedan servirte como futuras referencias laborales.
- Consulta portales de empleo como Indeed, Simply Hired y Glassdoor.
- Consejos para buscar trabajo a un analista de investigación y desarrollo en activo
- Obtén ayuda con tu currículum y tus aptitudes para las entrevistas en el centro de orientación profesional de tu centro de estudios.
- Habla con el director del programa de tu universidad sobre las oportunidades de inserción laboral
- Plantillas de curriculum vitae de Analistas de Investigación y Desarrollo para ideas de redacción y formato
- Busca posibles preguntas para entrevistas de trabajo y practica tus respuestas mediante simulacros de entrevistas. Algunos ejemplos de preguntas pueden ser:
- "¿Puede describir su experiencia con el análisis de datos y el software estadístico?"
- "¿Cómo se mantiene al día de los últimos avances en su campo?".
- "¿Puede explicar un proyecto complejo en el que haya trabajado y el papel que desempeñó en su desarrollo?".
- "¿Qué experiencia tiene con programas de CAD?".
- Repase la terminología y las novedades del sector antes de acudir a las entrevistas. Prepárate para hablar de tus ideas sobre tendencias y avances.
- Sepa cómo vestirse para una entrevista de trabajo
- Ser diligente, investigar a fondo, cumplir los plazos de producción y contribuir a las innovaciones.
- Habla con tu supervisor sobre lo que deberías hacer para crecer profesionalmente
- Estudia las guías de fabricantes y programas informáticos. Conviértase en un experto en los programas que utiliza, como programas de análisis de datos y software CAD. Revise los programas más recientes que podrían ser beneficiosos para su trabajo, como las herramientas basadas en IA.
- Consiga certificaciones especializadas relacionadas con nuevos métodos y tecnologías. La Asociación Técnica Flexográfica ofrece certificaciones como CAD, Analista de Investigación Certificado, Profesional de Gestión de Proyectos o Seis Sigma.
- Demostrar que puede trabajar de forma independiente y supervisar equipos con eficacia.
- Formar a los nuevos trabajadores con paciencia y a fondo
- Llevar siempre el equipo de protección individual adecuado en el laboratorio o en el entorno de investigación para evitar percances y peligros.
- Participe en organizaciones profesionales. No te limites a ser miembro, ¡sé un líder activo!
- Diversificar los tipos de I+D para ampliar sus horizontes
- Considere la posibilidad de trasladarse o cambiar de empresa si es necesario para avanzar en su carrera. Entre las zonas con mayor concentración de puestos de I+D se encuentran los principales centros tecnológicos e instituciones de investigación.
Páginas web
- Asociación Americana para el Avance de la Ciencia
- Sociedad Americana de Química
- Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica
- Asociación de Maquinaria Informática
- Asociación de Profesionales de la Investigación Clínica
- Organización para la Innovación Biotecnológica
- Consejo Europeo de Investigación
- Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos
- Sociedad Internacional de Ingeniería Farmacéutica
- Sociedad de Investigación de Materiales
- Institutos Nacionales de Salud
- Sociedad de Matemáticas Industriales y Aplicadas
- Sociedad de Ingenieros de Automoción
- Sociedad Internacional de Administradores de Investigación
Libros
- Gestión de la investigación, el desarrollo y la innovación: Managing the Unmanageable, por Ravi Jain, Harry Triandis, et al.
- Project Management for Research and Development (Best Practices in Portfolio, Program, and Project Management), por Lory Mitchell Wingate
- Herramientas de recogida de datos cualitativos: Diseño, desarrollo y aplicaciones, por Felice D. Billups
Los analistas de investigación y desarrollo desempeñan funciones fundamentales que pueden "hacer o deshacer" una empresa. La presión es enorme para obtener resultados y, en el vertiginoso mundo actual, los analistas corren el riesgo de agotarse si no tienen cuidado. Si siente curiosidad por algunas profesiones con requisitos similares, eche un vistazo a la siguiente lista.
- Bioquímico
- Tecnólogo de laboratorio clínico
- Analista de datos
- Economista
- Epidemiólogo
- Técnico de laboratorio
- Analista de estudios de mercado
- Matemático
- Responsable de desarrollo de productos
- Especialista en control de calidad
- Especialista en asuntos reglamentarios
- Desarrollador de software
- Estadístico
- Redactor técnico
Noticias
Ofertas de empleo
Cursos y herramientas en línea
Expectativas salariales anuales
Los nuevos trabajadores empiezan en torno a los 66.000 dólares. El salario medio es de 83.000 dólares al año. Los trabajadores con más experiencia pueden ganar unos 115.000 dólares.